Tag Archive: movimientos sociales


SOBRE LA SUPRESIÓN DE «QUEER» (y lo que siga) en «LGTBIQA+» A PETICIÓN DE UN SECTOR FEMINISTA (de la doble militancia con partido político, España).

No se entiende cómo personas que luchan en los movimientos sociales puedan concebir que la identidad humana se puede imponer. Esto que lleva ocho siglos haciendo la sociedad patriarcal, y contra lo que los movimientos sociales feministas del mundo luchan porque creemos que somos mujeres, hombres y/o personas de mil formas, y no en función del sistema reproductivo de la especie, incluso las personas heterosexuales que quieren tener descendencia, que son muy variadas en sus identidades.

Las cuestiones identitarias, aunque se vean afectadas por la cultura humana, no pueden significar la crueldad de decirle a nadie que su identidad no puede ser, que tiene que ser como le manden otras personas. Creí que todos los feminismos luchaban contra la misoginia social y estructural y que eso no era para cambiar el orden de opresión, sino para construir un mundo menos injusto y violento. Creí que sabíamos las activistas de la importancia clave de transformar el sistema sexo-género patriarcal para transformar además todos los sistemas de opresión que lleva asociados. Que reventar el mandato identitario patriarcal nos liberaba para vivir y dejar vivir a las personas en cuestión de identidad, de cuerpos, sexualidades, de género, tan inventado o no como el sistema identitario prevalente, el Hombre un Macho, la mujer una Niñita y un animal de carga. Que reventando ese sistema de opresión tan íntimo, que toca tan hondo porque nos dice que somos como no somos, se impactarían todos esos sistemas de opresión asociados que ordenan este mundo donde se cree a quien más odia y destruye.

Lo creía sabiendo que existe el separatismo lesbiano, que me parecía bien, justamente porque todo el mundo puede elegir con quién se junta. Yo además le debo mucho porque me ayudó mucho a ser quien soy. Pero resulta que en los últimos años en España ante el crecimiento y diversificación del activismo social, algo positivo porque indica el impacto de tantas luchas individuales y colectivas (hoy puedes tener una vida sexual normal de las que en mi época se llamaba con estigma “tener amantes” y te convertía en “puta” sobre todo si decías que no a alguien), un sector feminista nos está diciendo que sólo se admiten las mismas dos categorías identitarias que plantea el patriarcado, que el feminismo es para aspirar a la “igualdad de derechos” en ese marco identitario que atribuye a los órganos reproductivos un orden jerarquizado y una identidad con derecho a existir. En qué te construyen identidad los órganos reproductivos, me pregunto. Yo tengo una vagina reproductora y jamás he sentido deseos de concebir, y hay mucha gente con un cerebro humano y como si no lo tuviera. Mi vida “de mujer” me habría costado la hoguera si no hubiéramos logrado luchando a diario impactar esta cultura tan primitiva. Sabemos ya muy bien que la biología no explica casi nada de lo que hacemos a diario, de lo que somos, pensamos o hacemos.

Lo más difícil de comprender es que la perpetuación del mandato identitario binario la defienda un sector de feministas que son mujeres cis lesbianas — excluidas siempre en la visión biologicista patriarcal como «anormales, viciosas, enfermas» – y un sector de mujeres cis heterosexuales que han decidido no ser madres. A qué tanta determinación biologicista. Criminalizar y estigmatizar identidades humanas es cruel, un clásico patriarcal, un condicionamiento de esta ideología cultural –que todo lo ve como guerra entre dos bloques donde uno, por ser superior, debe necesariamente prevalecer. ¿Por qué queréis imponer un orden identitario? Como si no soportáramos suficientes violencias.

Las poblaciones del mundo evolucionamos hacia la convivencia en diversidad. Se llama evolucionar la idea de derechos humanos y culturales de personas y pueblos. Cada vez más gente entiende que las personas pueden amarse de muchas formas, no sólo casándose, y al margen de la biología como demuestra la amistad o el altruismo del activismo. Sabemos que la identidad no es motivo para que te hagan la vida un infierno, y que las personas pequeñas no necesitan una «madre y padre» sino a personas que las cuiden, respeten / quieran. Sabemos que ser de una cultura humana diferente a la de las naciones-estado coloniales no te quita el derecho a ser nación y poder vivir de acuerdo a tu cultura.

Los errores los cometemos invariablemente, todo el mundo, pero si hay autocrítica y diálogo, reflexión, hay aprendizaje y evolución. Esto del feminismo no iba a ser una excepción: hay condicionamientos de ideología cultural patriarcal en el feminismo, como en todos los hechos humanos en estas culturas, por eso hay quienes practican la autocrítica y el aprendizaje permanente de todos los movimientos sociales. Porque es todo complejo. Pero no es opción pretender hacerle a otras personas lo que no quieres que te hagan a ti. Sobre este error cruel de cargadas de Razón patriarcal llegarse a modificar en las instituciones ya que tienes acceso tú, algo que es resultado de las luchas de millones de personas y grupos anónimos, hay antecedentes que hemos rescatado en las humanstory que reconstruimos.

Un caso aún bastante desconocido: el error de crueldad de las activistas feministas que como quienes se atreven a decirle a la gente “Tú no eres quien te crees que eres”, escribieron la Historia del Sufragismo en Estados Unidos (7 volúmenes) para tribuirse los logros y todo, porque dejaron fuera a hermanas negras y sus comunidades, a las que les debían, entre otras cosas, que gracias a la lucha por liberarse de la esclavitud racista las mujeres blancas se dieron cuenta de su propia opresión de género. No sólo esto: dejando fuera a activistas hermanas que cuando se abolió la esclavitud fueron claves en su trabajo por los derechos de las mujeres, también en intervenciones de apoyo en los actos de las blancas, donde el público blanco las insultaba y apabullaba, y donde las y los activistas negros tomaban la palabra para argumentar tan lúcida y rotundamente como Sojourner Truth en Ohio, donde no estaba como ponente porque era negra pero donde la presidenta blanca aplaudió su intervención con alivio. Esas sufragistas blancas lucharon por el derecho al voto, pero reivindicaron su racismo de diferentes maneras, y una fue dejando fuera de la historia a sus hermanas negras. A mí me habría dado vergüenza, pero es que tengo mucha conciencia autocrítica, y tiendo a dedicar mucho tiempo a escuchar a gente muy variada, de la que creo que tengo cosas que aprender. Que la sociedad estadounidense tras la abolición de la esclavitud tuviera leyes segregacionistas (racistas) y legalizado el linchamiento (de ejecución racista, aunque decían que era para combatir el crimen), y al KKK, no borra que en el movimiento de activismo social había otras ideas, comprensiones, relaciones.

Llevamos ya unos años, y ha sido y es doloroso atender a esta evolución anti-identidades humanas de personas que son hermanas en la lucha. Pero no tengo ninguna duda de que las ideas que generan sufrimiento, odio y crueldad hacia las personas por razón de su identidad no tienen legitimidad ninguna, no son parte de la lucha por los derechos humanos y culturales, sacan a esas personas del movimiento social y las ubican en una lucha por el poder que ellas entenderán.

El «feminismo patriarcal» no está solo: está también el “pacifismo y el antimilitarismo patriarcal”, ese que no integra en su lucha contra la guerra la realidad de la misoginia porque dicen que es tema del feminismo; está el “ecologismo patriarcal” también, incluso con sesgos de “supremacismo cultural”. Así son los procesos, difíciles, complejos, y por eso nos criticamos, que ya podía ser desde la empatía, y no tan patriarcalmente, eso sí. Yo no soy la misma activista que la persona que empezó en 1980 a ser voluntaria en Amnistía Internacional. He aprendido luchando en el movimiento social, he crecido para superar taras mientras luchaba, y he corregido muchas malas concepciones gracias a eso. Amnistía Internacional tampoco es la misma, recuerdo que yo preguntaba con inseguridad que por qué la declaración de compromiso de lucha mencionaba “sexo” si no se adoptaban como presas de conciencia a personas encarceladas por razón de sexo (ser mujer “adútera”, homosexual, etc.). Era verdad, no se adoptaban, pero hoy no es así, porque han evolucionado a comprender y actuar mejor la inteligencia feminista. Amnistía en eso ha evolucionado muchísimo, aunque quede camino.

Ninguna transformación social o cultural se hace sin un largo y esforzado proceso que nos cuesta el precio de muchas vidas, porque se lucha contra las violencias. La sociedad en que nací era mucho más cruel en el día a día que la sociedad actual aunque no podamos decir que hemos superado las culturas de violencia-prevalencia. La autocrítica la necesita todo el mundo, vigilarse, somos hijas del patriarcado mal nos pese. Pero también somos humanas, y tenemos una capacidad empática que ninguna cultura de violencia ha logrado despojarnos, la que nos ayuda a desarrollar criterios que transforman nuestras vidas e impactan en las comunidades. La que nos salva la vida, y mantiene la vida en estas culturas tan destructivas y autodestructivas. La que nos dice que si alguien es Queer se respeta y se convive, y no se le desprecia, estigmatiza, borra y niega derecho a existir. Desaprender construir la propia identidad a costa de otras identidades es la Lección 1 de la lucha por superar la cultura patriarcal.

¡¿CRIMINALIZAR SALVAR VIDAS, LUCHAR POR LOS DERECHOS HUMANOS?! ES DEMENCIAL. Todo lo que nace del amor, de la empatía es Odio para la ideología patriarcal. ¿Multar al Open Arms por salvar a quien se ahoga? ¿Acusar al feminismo de odio? Nos ha costado la vida y la felicidad tener ideas de amor en nuestra sociedad y continuamente enfrentamos la acusación de que odiamos!!
El movimiento feminista odia a los hombres, dicen los irracionales, los padres de la distorsión, en lugar de la realidad verificable: que los movimientos sociales van de amar y proteger la vida. El feminismo ama los derechos humanos de las personas! Las lesbianas odian a los hombres, dicen personas gravemente taradas por la ideología patriarcal, en lugar de la realidad: aman a las mujeres. Las personas veganas odian las carne, en lugar de que aman a otros seres vivos. Las «personas no blancas» y las de culturas diferentes a la patriarcal son peligrosas, dicen, cuando quienes ponen la vida en peligro son personas sobre todo blancas de culturas escritas por unos pocos muy interesados en perpetuar el sistema de violencias, que nos fuerzan a un tipo de vida monstruoso donde lo que importa es abusar de la mayoría, la acumulación de recursos y poder a costa de la inmensa mayoría de personas y del planeta. Violar, torturar, acumular no es odiar. Salvar vidas sí, es peligroso! Debemos dar nuestro trabajo como esclavas y esclavos a quienes más tienen y acumulan, y compartir los poquitos con un montón de gente, para que los ávidos de poder y dinero tengan más. Hacer crítica a la violencia es pedir cabezas, dicen! Es amar la vida en paz para las comunidades, carajo! Pero qué confusión violentísima y terrible! Todo lo que toca esta ideología violenta (y anacrónica ya para cada vez más gente) lo convierte en odio. Y quienes ejercen y hablan odio, para forzarnos a guerras de fronteras, de religión, por los recursos, por esclavizar a gente, los partidos políticos del poder, la corrupción institucional, los clubs de fútbol ilustrando odio de verdad a otras personas, los programas de cotilleo y «debate», las series, las películas que nos meten con embudo en todo, el mercado deshumanizante y deshumanizado, las familias que no dejan vivir, difaman e insultan a quien no comparte su identidad, eso no es odio, eso vale, eso es respetar. El exceso es suyo, la violencia es suya.
Un poquito de racionalidad empática. O a aprender y dejar hacer a quienes sí tienen dignidad humana, a incorporarse a ese territorio de empatía por favor. Saturadas de irracionalidad y violencia. Basta ya. Nuestra inteligencia y esfuerzo da para construir un mundo mejor, pero hay que luchar contra toda esta confusión de ideas! Es una tara ideológica que debemos y podemos superar!

PELIS Y VIOLENCIA IDEOLÓGICA PATRIARCAL. Acaban de echar una peli donde las mujeres ejercían violencia como los hombres, pero, como siempre que es así, daba mucho MUCHO más miedo, y en la escena final, ellas, sonreían, como de miedo máximo en quien lo ve (locura de las mujeres, lo más demoniaco), en lugar de lo que hace el Hombre en el patriarcado: estar ahí cargado de razón, como vencedor, al precio que sea, y siempre con toda la razón patriarcal de su lado. Por descontado, la situación se asociaría al Matriarcado, desde la ideología patriarcal, y «todo el mundo sabe» que puesta la especie a ser liderada, está claro a quién se prefiere.
Estoy intentando escribir sobre este problema de que se asocie feminismo a matriarcado en las sociedades patriarcales, cómo se usa «matriarcado» para sencillamente validar que todo lo de mujeres es «la misma mierda» y que para eso, es mejor el Hombre.
¿Qué sabéis de qué podría tener que ver el matriarcado con el feminismo que conocemos (la idea más general, que sirve de marco para corrientes diferentes, que viene sencillamente a decir que ser mujer no significa ser inferior intelectual, física y espiritualmente, que tenemos derechos, dignidad, inteligencia todo lo humano que sólo se ha presentado como rasgo del Hombre), y más, de otro modo, diferente, no desde la ideología patriarcal.


ODIAR como tema personal (SIGUIENDO EL TEMA «PELIS…» de abajo; odiar en el patriarcado es político, pero el sentimiento de odio humano cuando no está reflejado en el sistema, no se puede decir que lo sea!). Las mujeres que odian a los hombres, y las que no quieren trato con los hombres, no tienen ese sentimiento por el feminismo, precisamente. La inmensa mayoría estará ahí, imagino yo, por toda la violencia recibida: conceptual, física, de palabra. El feminismo es un movimiento social complejo, pero no preconiza el odio ni lo mismo pero al revés, como sabemos tanta y tanta gente, cada vez más. Preconiza justamente el fin a tanta violencia, la convivencia, el respeto a que inteligencia es un rasgo de la especie, no del Hombre, y que Violencia no es un inevitable biológico, pues si la naturaleza hace algo es OFRECER UNA INMENSA VARIEDAD DE «SOLUCIONES» A LOS PROBLEMAS Y A LA SUPERVIVENCIA. La estrecha idea de biología de la ideología patriarcal es sólo para ajustarla a su patético sistema sexo-género que reparte roles para limitar el desarrollo humano al sistema de violencia que desea perpetuar.
Volviendo al odio, y aunque odies o no quieras nada con los hombres, por experiencias malas que tradicionalmente se han visto «normales», puedes llegar a ver interesante el feminismo, que además te ayuda a pensar mejor, digerir emociones comprensibles, dado el mundo, y redireccionar en qué ocupas tu ánimo y tiempo y energía, tu vida y tu inteligencia.


MATRIARCADO, FEMINISMO Y ANTIFEMINISMO EN SOCIEDADES DE IDEOLOGÍA PATRIARCAL. Pues después de pensar lo de los anteriores dos posts sobre esto, creo que lo que yo quiero decir de manera sencilla para difundir la idea entre gente que tiende al antifeminismo, es que la gente que no ha leído o escuchado argumentos feministas, al oir «feminismo» saca el tema del «matriarcado» sólo para «demostrar» (desinformadamente además, aunque hay que buscar mucho para saber del matriarcado aún hoy) que «feminismo» va de sistema de organización social con sistema de clases (por género), es decir, SISTEMA donde las personas son simplificadas en dos grupos y uno es mejor que el otro y debe prevalecer. Todo esto es una distorsión increíble, que sin duda alguna no explica lo que es el matriarcado, pero a lo que voy: lo que no explica de ninguna manera es el feminismo, porque el feminismo es un MOVIMIENTO SOCIAL y no un sistema de organización social. Y este mov. social que es el feminismo (que no va de mujeres haciendo cosas, aunque haya muchas mujeres haciendo cosas, pero no es la primera vez en la historia -quizá sí a este porcentaje de seguimiento, pero ni eso sabemos-, aunque al menos nos estamos enterando porque estamos aquí) trata de superar la tara de la ideología patriarcal, que es pura violencia, a favor de un respeto a todas las personas, pero claro, dada la profunda falta de respeto general de siglos hacia las mujeres, necesariamente el feminismo aborda mucho el tema de lo que toca a las mujeres. (Que dentro del feminismo sí hay corrientes que creen en la superioridad ética de las mujeres, y física y mental, por su -según se explica, si he entendido bien- conexión con la vida, con la naturaleza, no niega que el feminsmo no sea un sistema sino sencillamente un movimiento social, un proceso, ni todo esto que une a todas las corrientes dentro del feminismo, que no sólo conviven como corrientes, sino que además enfrentan la dificultad de que la mierda que combatimos fuera la llevamos dentro, aunque gracias precisamente al feminismo, a su efecto de hacernos analizar cosas que estaban invisibilizadas por la tradición y la costumbre, las personas en desarrollo de inteligencia feminista estén más claramente evolucionadas hacia la superación de esta especie de pegajoso «universal de verdad absoluto biológica» que es la violenta ideología patriarcal.