CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD. Entre los incontables factores k intervienen, hay uno que puede ser vigilado autocríticamente para evitarnos construir una distorsión conveniente a la milenaria cultura patriarcal de violencia-prevalencia. Llegamos a creer que lo k hemos desarrollado como tácticas, modos, estrategias de autodefensa o supervivencia en una sociedad k no nos tolera (y necesita obsesivamente homogeneizarnos) son rasgos de kiénes somos, de ese ser yo k no es ser el modelo, la identidad homogeneizada.Importa identificar esta cuestión PK podemos usar estos modos donde sobran, donde no es necesario usarlos: en un lugar o relación donde se pueden explorar formas de relación k se construyen como no-manda la sociedad; con honestidad, empatía, respeto, apoyo mutuo, coraje, confianza, imaginación, amor a las personas, su diversidad, amor al viaje de descubrir el mundo humano que esta cultura kiere sometido y esclavo aunke depende de el para poder vivir, de hecho.
fuente: cuaderno de apuntes de michelle renyé https://www.mujerpalabra.net/blog/?p=6444
