| Vamos a ver primero 
                      lo más fácil, el presente, 
                      el presente llamado Present simple 
                      o Simple present en inglés 
                      y su equivalente, llamado Presente (de indicativo) 
                      en español. Los vamos a comparar, y por suerte vamos 
                      a comprobar que estos dos tiempos, el Present simple 
                      y el Presente, no nos van a dar problemas porque en 
                      inglés y en español se usan para lo mismo. 
                      Esto, como veremos, no tendremos la suerte de que ocurra 
                      siempre en los otros tiempos verbales. Pero eso luego. Repito: El Present 
                      simple inglés y el Presente de Indicativo español 
                      coinciden en su uso, así que esta parte te parecerá 
                      fácil. Pero fíjate cuántas cosas sabes 
                      que no habías pensado. Lee con atención:
 
 
 
                       
                        | Cuando 
                            el Present Simple se 
                            refiere al tiempo futuro se 
                            usa para: |   
                        |  hacer 
                          más real algo que no ha ocurrido aún Parecido a lo de antes, pero ahora, al referirse 
                          al futuro, eso de aproximarlo se traduce en vez de "por 
                          hacerlo más vivo" por "por hacerlo 
                          más real", más probable. El futuro, 
                          sobre todo desde la mentalidad anglófona (si 
                          lo comparamos con la hispanohablante, y ya lo explicaré), 
                          es irreal; no es sabio asegurar nada sobre él, 
                          porque no sabemos si podrá ser... y cuidan mucho 
                          la elección de cómo lo expresamos para 
                          indicar la probabilidad que tiene esa acción 
                          de ocurrir de hecho, algo que no hacemos así 
                          en español. (Más 
                          sobre esto.) Entonces en inglés está 
                          claro que si expresas un futuro con un tiempo verbal 
                          presente es que estás diciendo que tiene el máximo 
                          de probabilidades de darse, de ocurrir. [Esto es una 
                          herencia del Inglés Antiguo / Old English.]
 |   
                        |  Referido a hechos futuros que se han organizado materialmente 
                          para que ocurran 
 
                             
                              |  | Mi 
                                avión sale a las tres | My 
                                  plane leaves at three |   Referido a cosas que quieres que 
                          ocurran fijo, es decir, propuestas, planes, sugerencias... 
 
                             
                              |  | ¿Por 
                                qué no vamos al cine? | Why 
                                don't we go to the cinema? |  |  
 
 
                       
                        |  REPASANDO 
 ¿Qué hemos visto?
 
 
  Que un tiempo verbal de presente, 
                          como lo es el Present simple, puede aludir a: 
 
  acciones que se realizan en el presente (verdades 
                          universales, realidades bastante permanentes, rutinas), 
  acciones que se realizaron en el pasado (cuando 
                          queremos darle vida a acciones que ocurrieron hace tiempo, 
                          presente histórico) y a 
  acciones que muy probablemente se realizarán 
                          en el futuro (para planes que fijo que van a 
                          ocurrir) o que deseamos dejar claro que queremos que 
                          se realicen en el futuro (para propuestas de planes). 
 
  Que el Present simple y el Presente de Indicativo 
                          se usan para lo mismo en inglés y en español, 
                          por eso no tendremos que pensar mucho a la hora de traducir 
                          frases a uno u otro idioma. Traducir el Present simple 
                          por Presente será suficiente, y viceversa. 
 |  En el siguiente capítulo (en construcción) veremos 
                    que no pasa igual con el Present continuous, puesto 
                    que este tiempo en español se traduce muchas veces 
                    por Presente de Indicativo, y no por su equivalente más 
                    parecido, la perífrasis verbal "estar" + 
                    Gerundio.
 
 Anterior (Todos los tiempos)
  Siguiente (Present continuous, próximamente, pero mientras puedes ver varios apuntes y ejercicios que tenemos ya aquí en Tiempos Verbales.) |