|  
                            
                               
                                | 's | 1. 
                                  "is" | el 
                                  apóstrofe indica que hemos contraído 
                                  el verbo | She's 
                                    blue = Está triste |   
                                | 2. 
                                  "has" | She's 
                                    got a moped = 
                                    Tiene una vespino |   
                                | 3. 
                                  genitivo sajón | el 
                                  apóstrofe indica que el sustantivo que 
                                  lo lleva posee algo | Mary's 
                                    moped 
                                    is really old = La vespino de María es muy vieja.
 |  | 
                       
                        |  ¿Cómo 
                            saberlo? | 
                       
                        | En 1 
                          y 2 siempre ocurre que el sujeto es la 3ª 
                          persona del singular, que puede ser un pronombre: 
                          she, he, it; o que puede 
                          ser un sintagma nominal que encaje con la 3ª persona 
                          del singular: my mother, our friend 
                          Chori, the table. | 
                       
                        | 1. | ¡Prueba 
                          a ver si pega... 
                          traduciendo! ¿Pega poner "ser" o "estar"? | 
                       
                        | 2. | Un 
                          "got" detrás de un apóstrofe 
                          s es una pista impepinable... Para "tener". | 
                       
                        | 3. | 
                             
                              | La 
                                "s" de genitivo siempre va entre dos 
                                sustantivos. Pero la prueba impepinable está 
                                en una fórmula de traducción. Parece 
                                un lío, pero con la práctica pillarás 
                                velocidad y serás infalible. |  |   
                              | Vamos 
                                a verlo al revés: |  |   
                              | Es 
                                  decir: se quita el artículo determinado 
                                  y la preposición "de" y se 
                                  traduce en 1er lugar todo lo que sigue a la 
                                  preposición "de". Luego se 
                                  añade la marca de genitivo sajón 
                                  (apóstrofe "s" o sólo 
                                  apóstrofe) y lo que ha quedado entre 
                                  los tachones. | Y 
                                  por último, duda clásica:  |  |