Activismo - Herramienta Palabra
 Cómo evitar usos machistas del lenguaje. Página de Recursos (Propuestas y Campañas) 
  
 Campaña Hartas de poner el rabito 
 de Mujer Palabra. Descárgate los bánners, para enviarle alguno a quien use lenguaje machista
 Campaña Lo que no se nombra no existe 
 de Foeminas, Lugo. 
 En la Página de Eulàlia Lledó Cunill os podéis bajar Guías sobre usos del lenguaje - ¡Os  recomendamos que le echéis un vistazo!
 La voz de Lily 
 - Lenguaje (androcéntrico)
 Guía para la utilización de un lenguaje no sexista 
 (16 pp), de la Asociación Cultural Simone de Beauvoir 
 Manual de lenguaje administrativo no sexista 
 (152 pp), de Marta Ayala Castro, Susana Guerrero Salazar y Antonia Medina Guerra (Málaga 2002) 
 El ABC del periodismo no sexista 
, de Norma Valle, Berta Hiriart y Ana María Amado (Fempress, 1996) 
 Errores más frecuentes en el uso  sexista del lenguaje  
, de Mujeres Progresistas 
 Cómo detectar el lenguaje sexista 
, de Mujeres Progresistas 
 Educación y lenguaje sexista 
, de Mujeres Progresistas 
 Página de recursos de Lady Read Morgan 
 Blog Miembras 
 de María Jesús Lamarca Lapuente 
 Educando en Igualdad 
  Campaña y Publicaciones (Guías profesorado, primaria, etc.), de UGT-Fete Enseñanza 
 2003: 21 de junio - Día por una educación humana no sexista: A = O - Campaña por una educación no discriminatoria en América Latina 
Un ejemplo, dedicado a las poblaciones refugiadas del mundo...
Los refugiados. Para evitar que la idea de gente refugiada no facilite la visualización de que el problema afecta a las mujeres, en lugar de hablar todo el tiempo de "los refugiados", se puede escribir "las refugiadas y los refugiados" al inicio del texto o párrafo y luego seguir con el masculino plural y al anotar una forma en singular volver a poner el morfema de los dos géneros o decir sencillamente "la población refugiada", "las personas refugiadas" o incluso, que ocurrirá, posiblemente, al final "la gente refugiada"...
Soluciones así las aplicamos todos los días gente consciente de lo que hace y otra que lo hace inconscientemente, con naturalidad (un sector de este grupo fue gente consciente primero, esto hay que anotarlo porque se "olvida").
![]()
Página actualizada en la primavera del 2010